sábado, 19 de mayo de 2012

el 105


                                                                           el   105

veamos qué trajo el n. 105 del semanario hildebrandt
como siempre, impactante y aquí, desde la portada donde, sin mayores miramientos   (y porqué habría que tenerlos?  Informar no es tarea de cortesanos)  califica la actuación del  DESgobierno en el asunto de los rehenes como:
UN  CRIMEN   DE   ESTADO.   Nada que agregar

p.  9:  TRAICIONES.   PERU  INDEFENSO  EN  CASO  DE  UNA  AGRESIÓN.   Ampliaremos esto al comentar el n. 106. Aquí sólo citamos dos puntos; uno, que se trataría de sucias maniobras para favorecer a un empresa judia  (israel  aerospace  industries) y dos, que en ellas, no podía faltar  umala
en esa mesma página, una breve nota muy sensata de carlos ferrero.  
{Y nuevamente la curiosidad, es el mesmo ferrero que fungía de pte. del kongrezoo cuando, en una agresión más al bolsillo de los pobres, se regaló a los especímenes que integran ese poder algunos míseros millones más de los que su voracidad les permite autoasignarse  “legalmente”?}
pp.  10-1,  elementales cálculos muestran las MENTIRAS  DE  PAPEL que fabrican las encuestadoras cosmetizando la imagen del equipo  DESgobernante que decide nuestros destinos
pp.  26ss.  entrevista a un rendido admirador del verguitas, donde lo único novedoso es que  este submiso súbdito español revela que quedó  “DESOLADO”  cuando se enteró de la muerte del Señor Marqués Sinior
pero  el  novel  noble  le  “dijo que, en realidad, no estaba muy afectado y que eran las cosas de la vida.” 
{1.es evidente que este literato no es de los insubmisos.  Ellos  ya no tienen tempo para estas veleidades; se dedican, más bien, a preparar las protestas (e intervenir en ellas) para manifestar su indignación tomando calles, parques y plazas
2.título similar al de conde de barcelona con relación a su majestá  
3.una curiosidad  muy plebeya, el  Señor  Marqués será el Señor Feudal de este crítico o Don juanjo tendrá a otro noble como amo
4.Don juanjo no aclara si su profundísima desolación terminó al enterarse que su ídolo no estaba nada desolado o si esa quasi depresión tan castiza que lo auqejaba se prolongó por un tempo más y, de ser así, por cuánto más}
pp.  28-9:  UN TERRIBLE RELATO SOBRE LA COBARDÍA DE MUCHAS PERONAS “DECENTES” EN LA BATALLA QUE DECIDIÓ LA SUERTE DE LIMA.  Un relato que  “en sus tres cuartas partes, jamás se había publicado y que fue comprensiblemente silenciado por el Perú oficial.”
pp.  34-5:  LA MAR DE MENTIRAS.  Sobre las “patrañas” que se han tejido sobre el desastre ecológico que ha causado la muerte de miles ( o quizá docenas o cientos de miles) de aves, peces y mamíferos marinos.  Muy discretamente se insinúa que la matanza se deba  a   “las explosiones sónicas que una empresa petrolera coreana está realizando en el norte de nuestro litoral.”   {Nuestro?}
p.  36,  la muerte “misteriosa” de un joven vigilante en una casa de campo de kouri.  El cadáver  “fue encontrado flotando semidesnudo en la piscina”
p.  37,  se menciona la respuesta del antropólogo forense José Pablo Baraybar  al peritaje oficial.  Y, allí mesmo,  foto del exmenistro  otárola inspeccionando (con muchísimo atraso) las raciones (INTOXICANTES) que come la tropa y los chalecos “antibalas”
{la presencia del nombre del nobelprize en este número (Herr hildebrandt no puede olvidar a sus amigos) nos trae el recuerdo de la más graciosa de sus obras ambientada en una “realidad” donde el comando se preocupa no sólo de armar, vestir y alimentar bien a la tropa sino, incluso, de velar porque sus emisiones seminales se realicen en lugares limpios, en los recipientes más adecuados y dentro de plazos saludables.   Habrá existido algún comando así, o es una ficción absoluta?}
p.  39,  la hija del exalcalde  andrade atropelló a dos ancianas y mató a una.  La dueña de la moderna 4x4 dijo que  “se cruzaron en su camino, pero los testigos las vieron en la berma.”  Más adelante se agrega que mientras las ancianitas esperaban el bus,   “el vehículo conducido por andrade se despistó y las arrolló por ir a excesiva velocidad.”   {Se aplicará la ley a esta dama?}
pp.  12ss.  entrevista a letts que ya no lee la primera, que acompañó a los umala desde el locumbazo y que  “confiaba y desconfiaba”  de ellos.
en abril del 2005, letts  y  moisés  analizaron el antawaylazo y, como conclusión, el comandante le dijo al ingeniero  “la era antauro terminó”   y,  de  inmediato,  lo cuadró:  “Yo soy el nuevo comandante, el Jefe Supremo.  Aceptas  o  no?”  En ese momento,  letts  firmó su acta, (FIGURADAMENTE, por supuesto)   dijo:   ”.   El entrevistador le pregunta si se equivocó y el ing. responde:    Claro.”
en la campaña electorera del 2006, una de las hazañas de letts fue romper   la alianza con el Frente   Amplio  para apoyar a Humala
y aquí viene un tema “delicado”,  muy  delicado.  En una reunión,  “un compañero...  emplazó a Ollanta por Madre Mía sin decirlo.  Esto era 2005, cuando el caso aún no era conocido.  Ollanta saltó como un resorte,  Nadine  saltó  antes  que  él.  Estaban de pie,..., ya yéndose. Era mi responsabilidad  calmar  la  reunión  y  la  salvé...”
pregunta a letts:  ¿Humala los engañó a todos o fue un exceso de ingenuidad?  Respuesta:    Una buena mezcla.  Uno es la lectura de “ahí está el pueblo y el pueblo ha elegido”.  Otro échale tú unos granitos de ingenuidad.
luego, letts se refiere al locumbazo y al papel que, supuestamente, jugó allí el moisés:    “Nadie arriesga su vida armado en rebelión si no tiene un núcleo duro, de acero, de valor tangible de la causa del pueblo. Antauro me ha explicado mil veces que no era Ollanta, que era él.  Pero no puede ser. Puede ser una fracción, pero no.  Ollanta era el oficial con mando de pequeña tropa que se alza en rebelión...”
luego de enfrascarse en una larga perorata sobre la izquierda y sus desaciertos (de los que letts no es responsable, por supuesto)  la pregunta final a este “nacionalista”:    ¿Por qué no renuncia al Partido Nacionalista?   Respuesta casi inverosímil:   Porque puedo dar antes la batalla para desafiliar a Ollanta.        
{Se  lo  creerá?  Pero hay puntos más y otros mucho más importantes:                                                   -el rechazo que a muchos nos suscita la actitú de la primera como el vocero oficioso del oficialismo    -la indecisión,  “confiaba  y  desconfiaba”.    Jaimito es  más  firme  en  sus  “convicciones”, aunque las opciones que elija sean las incorrectas o las que consideramos incorrectas.  Se requiere valentía para enfrentar a la opinión “pública” y proclamar ciertas cosas 
como regla  general, los de “abajo”  o   los  “de  atrás” siempre tienen algo que enseñarnos   (aunque sólo sea,  como en este caso, en sentido  cronológico   y  aunque  se  trate  de  nuestros  parientes  muy  cercanos)       
-letts  estuvo  con  umala  desde  el  mokewazo.   Comentar lo poco que sé de  esa  “rebelión”  requiere,  cuando  menos,  un  largo  artículo que  dejamos   para  más  adelante                                 -sea  en  sentido  figurado  o  no,  es  lamentable  firmar  cualquier  Acta.  Que,  además,  no  fue  tan sólo un gesto retórico,  lo  demuestra  la  actividá  del  ingeniero  que logra desintegrar  el  FA   -y el tema  “MADRE  MÍA”   (y  sus  consecuencias)  que  también  tendrá  su  propio  art. 
pero tenemos una breve observación para el ing. revolucionario. Ésta  no era una de esas acusaciones que se suelen formular a la oficialidad como, por ej., ROBAR
(el coronel EP(r)  Hugo Robles, excomando Chavín de Huántar afirmó en una entrevista a la república  (29-3-12,  p, 2):  “Los abusos a los soldados siempre estuvieron presentes. Había mal rancho, oficiales que se agarraban las propinas o que sólo les entregaban un uniforme.”   Y el general  EP(r) Bobbio coincide al decir  “que el SMV seconvirtió en un sistema donde los oficiales al mando de la tropa se robaban la ropa y la comida de los soldados.”   Parte de toda esta inmundicia la revela Bobbio en dos de sus libros donde recuerda sus tiempos de actividá)
así pues, hay delitos que casi ya no lo son, por la cotidianeidad con que se hacen.  Pero aquí se trataba de crímenes de lesa humanidad . Y  ese tema, por actitudes como la de letts, todavía no está cerrado, aunque los medios evitan tocarlo.  Lo que pedía ese anónimo “compañero” era de aclarar un asunto de suma gravedad
y  mr. letts se sintió en el deber NO de aclarar nada, sino de calmar las aguas
imagino que ésa es la actitú que debe tomar cualquier “revoluconario”.  BRAVO!
-más adelante, letts  se autosazona con  “unos granitos de ingenuidad” y  caso cerrado
-volviendo al locumbazo, exalta la valentía de moisés al que igor quiso arrebatar el papel protagónico.  Ya mencionamos que vamos a tocar ese tema con cierto detenimiento. Pero lo que asombra es que letts considere que la valentía  se demuestra arriesgando la vida  (la propia y la ajena) al rebelarse  “con  una  pequeña  tropa”, sin tener las más mínimas posibilidades de éxito. No nos cabe ninguna duda de que el ing. letts  es todo  un  “revolucionario”
-por último, señala que la izquierda ha tenido muchos desaciertos, pero él no es responsable de ninguno de ellos.  Parece que es su modo de ejercitar eso que los marxistas llaman “autocrítica”}











  

No hay comentarios:

Publicar un comentario