viernes, 14 de septiembre de 2012



la  libertá  del  “ventiocho”

nuestra  istoria tiene varios momentos-clave.  Uno de ellos es el de la independencia o liberación política de españa
la versión oficial (ke se pregona en todos los centros oficiales de enseñanza) es que, a partir del 28-7-1828,  “el Perú es libre e independiente...”
dentro de la dokumentación ke keda (es mucho lo ke se va destruyendo sijilosamente) esa versión falsa empezó a ser kuestionada kasi de inmediato
al respecto, muy poko después de la batalla de KinuaPanpa, en pleno delirium de bolivolatría, un decimista aficionado (josé de larriva) eskribió:

Cuando de españa las trabas                                                                                 
en Ayacucho rompimos                                                                                     
otra cosa más no hicimos                                                                                       
que cambiar mocos por babas.                                                                    
Nuestras provincias esclavas                                                                              
quedaron de otra nación:         
mudamos de condición     
pero sólo fue pasando    
del poder de Don fernando 
al poder de Don simón.  


dos observaciones, komo era de esperarse, basadre, admitiendo que estas líneas eran “expresión significativa del estado de ánimo de entonces”  las kalifika de  “injustas, malvadas y groseras”.  Y, komo siempre, evadiendo el fondo de las questiones, NO se pronuncia sobre su veracidá
la segunda observación es sobre algo mucho más profundo, NO se pasó del poder de fernando al de simón, se pasó de la dependencia de madrí ala de london
pero es a partir de la segunda mitá del siglo pasado ke el rechazo ala verdá oficial va a adkirir bases muy sólidas gracias a una serie de investigaciones muy serias o de allazgos (kasuales a veces)
por su parte, la “istoria” oficial kontinúa aferrada a su versión tradicional y rechaza kualkier alteración de esa "verdá” aunke, luego de basadre, karece de voceros kalifikados
por otra parte, esos allazgos y esas investigaciones kontinuan produciéndose. Kon motivo de las últimas fiestas “patrias”, una istoriadora vino a ilustrar a sus kolegas kon lo último en la materia
y, en una nota de prensa, dio a konocer ke, en una karta posterior al 28-7-1821, sanmartín admite ke NO abía proklamado la libertá del Perú, sino solamente la de esta ciudá, lima
esto es muy serio, o fue una proklama MENTIROSA (una más en ese rosario de FALSEDADES ke es la istoria oficial) o alguien adulteró el texto de esa proklama (lo ke no sería de extrañar)
una segunda nota (también del comercio del 29-7-12) también es de suma gravedá, “atenta” kontra la verdá oficial sobre uno de los “sagrados” símbolos “patrios” de este pais, aunke esa “verdá” ya era inkoherente
nos referimos a las dos versiones sobre los colores “patrios”, una afirma que el blanco significa la pureza y el rojo representa la sangre derramada por todos los ke lucharon por la independencia
la otra versión es la ke kuenta palma (El sueño del libertador). El arjentino dormía en la playa de pisko y, al despertar, ve unas pariwana volando; las alas de esas aves van del naranja o rosado al rojo vivo y su pecho es de un blanco inmaculado
esos son los kolores ke el arjentino elije  para la bandera perwana. En kuanto a su disposición, será un rektángulo dividido por 2 diagonales; el rojo irá en los triángulos laterales y el blanko en los centrales
esa disposición (ke es la de la bandera inglesa y la de muchas de sus kolonias) fue kambiada diz ke para facilitar la konfekción de la bandera. Es más fácil unir 3 franjas rektangulares que 4 triángulos
pues bien, en otra breve nota (el comercio, 29-7-12) un artikulista dice ke esos son los kolores de la cruz de borgoña, uno de los emblemas de los jamburguer
{japs-,  jabs-  o  jamburguer es el apellido (jermano) de kienes de carlos I a carlos II  (1500-700) okupan el trono de españa.   bourbon  (pronúnciese   bugbón   o,  mejor,  bubón) es el apellido (francés) de los ke, desde komienzos del s. xviii  asta la aktualidá (kon varias interrupciones) sucedieron a sus muy cerkanos parientes jamburguer en la sakrifikada tarea de calentar el trono kon sus reales traseros
pero, además, llevar una korona permite a sus portadores asesinar (kasi nunka inmediata, kasi siempre)  mediata  o transmediatamente kon la más absoluta “legalidá”.  Fue un bubón el autor transmediato del asesinato selektivo (previas las muy kristianas y krudelísimas torturas abituales) de TupajAmaru, Mikaela y docenas de los líderes (reales o supuestos) de la rebelión de 1780 y el asesinato en masa o jenocidio de unos TRECIENTOS  MIL  kampesinos indígenas entre 1781 y 1783; pese a esto, se konsidera a los jamburguer mucho más reakcionarios ke sus descendientes bubón
a diferencia de su antepasado, el aktual reyezuelo,  juancarlos  I  (impuesto en el trono por su padre “espiritual” franco*)  en vez de ordenar a sus sikarios ke le arrankasen la lengua al Presidente Chávez,  sólo pudo vociferar istérikamente:   “por ké no te kallas”**
y kon la mayor modestia se kontenta kon perpetrar delitos de lesa elephanticidá;  aunke parece ke, además, es un fratricida***.  Gajes del oficio, lo ke kuesta a veces asegurarse una korona}
así pues,  los sagrados kolores patrios de los perwanos no son producto de la impresión visual provokada por las pariwana en la retina samartiniana; menos aún, representan la pax o la pureza de las intenciones inmakuladas de próceres o libertadores y la eroika sangre derramada por millones de antepasados ke lucharon por la libertá
NO, los kolores de la  “bandirita pirwanita” son los de la kruz  borgoñona dispuestos ala inglesa y son fiel expresión de lo ke pensaba y sentía sanmartín: 


cruz de borgoña




*las muy altivas cortes ispanas (el primer jamburguer  ke se trepó al trono de españa les enseñó esa virtú) obedeciendo a su amo de turno, designan a juancarlos komo futuro rey. Debajo dela foto se lee:  “Esta tarde, en las cortes, el príncipe jurará lealtad al jefe de estado y fidelidad a los principios del movimiento y demás leyes fundamentales del reino.”






Juancito y su jefe




Juancito y uno de sus amigos





**a la grita de juancarlos (“por ké no te kallas”), el Coronel  Amadeo Martínez responde kon un sereno:  “por ké kallas,  juancarlos?”






***el Coronel (del ejército español)  Amadeo  Martínez  Inglés es autor de un libro (juan carlos I, el último borbón.  Las mentiras de la monarquía española)  donde, entre otras revelaciones,  trae la de ke, muy probablemente, juancarlos asesinó a su ermano alfonso
el episodio  nunka aklarado, okurrió kuando la familia estaba refujiada en portugal.  Los dos ermanos estaban solos en un’abitación, de pronto suena un disparo y juancarlos sale afirmando que su ermano se abía disparado 
el Coronel Martínez  Inglés menciona tres echos muy sospechosos;  el primero, la negación de la familia (en komplicidá kon el estado portugués) a ke se investigase el suceso.  Simplemente dijeron “el príncipe alfonsito se suicidó” y lo enterraron de inmediato.  Kaso cerrado
el segundo, la negación del estado español  para ke, en la aktualidá, se llegue a aklarar esa muerte
el tercero, el testimonio de varios testigos ke, muy poko después del “incidente”, eskucharon al angustiado padre de juancito y alfonsito exijiendo al primero ke jurase ke fue un akcidente
el Coronel Amadeo Martínez agrega ke desde ke franco, saltando sobre juan, abía decidido ke su sucesor fuese juancito, las relaciones entre padre e ijo  eran muy malas  
juan, komo la mayoría de las jentes implikadas en la questio, konsideraba ke juancito era un títere en manos del plebeyo franco
{un español exiliado declara a Oriana  Fallaci:  “El príncipe es una marioneta que franco manipula como quiere, un pobre hombre incapaz de la menor dignidad...”  (L’Europeo, 10-10-75)
y otro exiliado afirma;  “No es posible decir que juan carlos es un rehén del franquismo. De hecho, su personalidad se confunde con la del régimen decadente.”  (Le Nouvel Observateur, 13-10-1975)
es difícil determinar si el princesito fue un reén del diktador de puro miedo  o si jugó ese papel motu proprio;  en el libro de un frankista  konvikto y konfeso, leemos ke, allá por el 73, un tal pedro sainz rodriguez auguraba:  “Nos despertaremos un día con la noticia de que don juanito ha muerto en un accidente.”   (L. M. Anson  Don  Juan.  Barcelona, 1994, p. 408)}
la tensión entre estos bubones  abía llegado al punto de ke se preveía el deseredamiento  de juancito en beneficio de alfonsito, lo ke oviese entorpecido los planes del jeneralísimo caudillo de las españas por gracia de (algún  malévolo)  dios
kuando “muere” alfoncito, ya era konocida en ciertos církulos la indijnación ke sentía juan por lo ke konsideraba la klaudikación de juancito ante el diktador y franco.  Éste, ke en komplicidá kon el estado portugués tenía estrechamente vijilada  a la familia, konocía  estas rencillas a  fondo
{todavía a fines de 1973, pese a ke ya no existía el peligro de alfonsito, parece ke juan seguía tramando alguna jugada para evitar ke el muñekón de franco llegase al trono 
esto se aprecia en este konsejo de vicente pozuelo escudero al tímido princesito ke está entrando a ver al diktador:  “Dígale que lo quiere más que a su padre, porque su padre quiere quitarle el reino y  ÉL,  en cambio, quiere dárselo, incluso en contra de la voluntad de Don juan.”}
por todo esto y por varias razones más, el Coronel Amadeo Martínez Inglés pidió reabrir el kaso y la respuesta  fue  una demanda del estado español en su kontra por  “injurias  contra  la  corona”




No hay comentarios:

Publicar un comentario