sábado, 15 de diciembre de 2012

                                                       dela  DIGNIDÁ...  ala  INdignidá
este mes, todos los midia están celebrando el centenario del nacimiento del expresidente belaunde y destakan sus grandes azañas;  sobre todo, su papel de kruzado dela demokracia, la libertad, la decencia y algunas lindezas más, kallando y akallando todo lo negativo ke ubo en sus periodos presidenciales
el 9 de oktubre pasado, día de la Diignidá, tuve la oportunidá de dirigirme al Pueblo Arekipeño y explikar el signifikado de esa fecha  y...  ké tiene ke ver esto kon akéllo? Mucho, si rekordamos ke, en las kampañas elektoreras de 1962 y 1963, la propaganda del kandidato belaunde tuvo dos puntos fundamentales
{belaunde perdió las elekciones en 1962, pero sostuvo ke abía abido fraude. Voló a arekipa para insurrekcionar al pueblo, pero su intentona fracasó; regresó a lima, akudió a los kuarteles  y allí sí fue eskuchado.  Aceptando la hypóthesis del fraude, los militares se apoderaron del poder, programando nuevas elekciones para el año siguiente;en 1963, el ganador fue el kandidato oficialista belaunde}
uno de ellos, la promesa de rekuperar, en los primeros noventa días de su mandato, los yacimientos petrolíferos de Labrea y Pariñas que estaban, ILEGALMENTE, en poder de una transnacional, la  internationalpetroleumcompany
para entender el problema, rekordemos ke, desde sus oríjenes, el estado pirwano , eredero del estado español y, komo tal, dueño ILEJÍTIMO de las rikezas del pais  (dekreto de marzo de 1826) siempre estuvo dispuesto a entregarlas a partikulares
kon esta base legal, el estado pirwano entrega la mina Amotape a un tal quintana  (set. de 1826) y, luego de una serie de  “kompraventas”, en abril de 1888, la mina ya está en manos inglesas y, desde 1924, en poder de la int. petroleum co.
un poko antes de este último kambio de  “propietarios” (agosto de 1921) el gobierno inglés abía sostenido ke la mina de sus súbditos
                 goza de una condición legal distinta de la propiedad minera adquirida o poseida del modo usual bajo la legislación peruana; dicha propiedad no está sujeta a las leyes que sean incompatibles con aquella condición distinta...
en marzo de 1922, INKONSTITUCIONALMENTE, el DESgobierno limeño se allana a esta exijencia y los perros  (no del ortelano o granjero que es el lejítimo propietario de las rikezas del pais, sino)  de los sakeadores y depredadores extranjeros ke se turnan en abitar el palacio de pizarro, ladraron estentóreamente y mordieron kon todas sus fuerzas defendiendo esa ilegalidad plena
 por supuesto ke  “sus ilustres excelencias, los dignísimos señores cancilleres de la república” ke sucesivamente okupaban el kargo, formaron un formidable koro ke, ataviado kon sus muy vistososuniformes, akompañaba kon toda “dijnidá” a su jefe. El último y más memorable de estos ilustres defensores de la  transnacional sakeadora fue raul porras
pero no faltaron kienes defendían nuestras rikezas y kombatían los ilícitos perpetrados por kienes se turnaban en el manejo del estado. En 1911, el inj. Ricardo Deustua advertía ke la koncesión otorgada a los ingleses era dolosa y, en 1916, el Dr. Oscar Barrós califika de “colorados”  (fraudulentos) los títulos de la kompañía inglesa
a lo largo de las dékadas siguientes, las denuncias prosigen pero son voces aisladas y sin mayor resonancia. Pero aún así, esas voces uérfanas de eko irritan a la poderosa transnacional ke, de inmediato, krea problemas internacionales
sólo mencionaremos ke, en 1941, la aviación ekuatoriana volaba kon kombustible enviado desde Talara para ametrallar a las tropas de este pais
pero, a mediados del siglo pasado esta antigua reivindikación de la intelligentzia, abía llegado inklusoa los kuarteles y abía kalado en gran parte del elektorado; por ese motivo, el ejército apoyó al kandidato derrotado en 1962 ke abíaprometido rekuperar nuestra rikeza petrolera
pero la rekuperación de nuestra rikeza petrolera no sólo fue el kaballito de batalla dela kampaña elektorera; ya komo presidente,en su primer mensaje ala Nación, belaunde reafirmó su solemne kompromiso de acerlo en los primeros noventa días de su mandato
pero transkurrieron noventa,diez veces noventa y veinte veces noventa días y el presidente no kumplía kon las promesaske abía formulado komo kandidato
{este INkumplimiento de la palabra empeñada  -o traición a los kompromisos adkiridos-  motivó ke gran parte del pueblo ke abía votado por belaunde le retirase su sympathía;  y el partido se dividióen dos fakciones, la de los ke kolaboraron en la kampaña elaborando un plan de gobierno kon un minimum de dignidá y ke exigían que ese plan se kumpliese  y la de los konvenidos o serviles de siempre para los ke “gobernar” es gozar de una serie de prebendas y ke, para no perderlas, deben allanarse a kualkier kapricho de ese reyecito a plazo fijo ke es el presidente de las republiketas} 
en la istoria de este pais, belaunde inauguró la téknika de engañar al elektorado komo instrumento para ganar una elekción y la traición al Pueblo komo método de “gobierno”
por supuesto ke, en todos sus mensajes ala nación, el presidente siempre  mencionaba los muyimportantes avances ke, kon grandísimo esfuerzo y sakrificio, iba logrando en el patriótiko empeño de rekuperar nuestras rikezas
por fin, en su último mensaje (julio 1968) el pte. anunció ke ya abía resuelto el viejo problema y ke esa solución se daría a konocer en pokos días y, efektivamente, el nuevo akuerdo se izo públiko en la primera kincena de agosto
y akí llegaron la desilución y la indijnación; komo es usual desde los inicios de la republiketa, se abían kambiado mokos por babas.  Peor aún, ubo puntos ke se mantenían en sekreto
y el kolmo, en el mayor intento konocido (asta ese momento) de estafa del estado kontra el Pueblo, algún personaje del más alto nivel  ROBÓ,  kon pleno konocimiento del  presidente, la última de las seis ojas del kontrato, donde estaba la (en su momento) famosa pájina  ONCE
en esa pájina, el inj. Carlos Loret de Mola, pte. de la empresa petrolera fiscal abía logrado arrankar, a último momento, algunas koncesiones a favor de pais a la empresa yanki. Eso abía sido manuskrito en la pájina ONCE y firmado por el pte. de la EPF y el representante de la  ipc
{diez años más tarde, kalmado el ardor de las pasiones, el inj. Loret de Mola presentará un kuadro kompleto de esos sucesos en un voluminoso libro ke los poderes okultos ke manejan este pais (MG)  desaparecieron kasi de inmediato:  La  página  once.  Lima,  1978,  59}
kuando el pte. de la EPF denunció estos manejos deliktivos, personajes del DESgobierno emitieron una serie de negativas inkoerentes ke jeneraron un ambiente de deskrédito, de repulsa y, por último, de espíritu insurjente en todos los niveles
es en esosmomentos, kuando todos los sektores de la nación exijen la destitución de la mafia enkaramada en el poder, ke el jeneral Velasco Alvarado, rekojiendo el klamor popular, expulsa a la banda y decide, komo primera medida trascendental del  Gobierno Revolucionario  rekuperar los yacimientos de  La brea y pariñas
ese día en ke, komo pais, abíamos rekuperado también la dijnidá, fue proklamado  “día de la Dignidad Nacional”
pero la dijnidá no es algo ke se pueda mantener por simple inercia y, en este kaso, la dijnidá (y el respeto) ke ganamos komo pais kon las akciones del Gobierno Revolucionario, nos la kitó un puñado de traidores; mejor dicho nos la dejamos kitar. Fuimos parte de esa masa amorfa ke, kuando se propaló la noticia de la traición, fuimos inkapaces de reakcionar
en kuanto Velasco fue depuesto empezó el desmantelamiento de la obra revolucionaria ke abían realizado el Jeneral del Pueblo y su ekipo.Al principio, paulatinamente y kon mucha astucia; luego, kon mayor rapidez y deskaro
en la konstitución de l979 todavía se konservaron muchas de las konkistas revolucionarias y la mafia de siempre tuvo ke esperar una dékada para ke un súbdito japonés llegado a la presidencia por akcidente, se prestara a dar el zarpazo final a los derechos del pueblo perwano. Si alguna vez éste fue un pais dijno, ya emos konkistado la indijnidá plena, estamos peor ke en 1968
ace algunas semanas, el diario más importante del pais dedicó un suplemento consagrado a la memoria del  “arquitecto de la esperanza” (21-10-2012).  Weno, imaginamos ke esa esperanzas ya se kumplieron y por eso se le debe ensalzar
pero, debemos kongratularnos de ke algien aya “esperado”  o, peor aún, planeado un pais donde los servicios básikos  (edukación y salú) kuando no funcionan mal funcionan pésimo, donde el desempleo kunde y donde el subempleo da ingresos kon los ke es un milagro ke se pueda sobrevivir
un pais ke, más ke en 1968, está ya kasi totalmente lotizado por transnacionales depredadoras y sakeadoras ke, direkta o indirektamente, mediata o inmediatamente asesinan a personas o a kolektividades enteras, kontando kon la komplicidá aktiva de los DESgobiernos ke sucedieron al Gobierno del Jeneral Velasco.  Kada kual tendrá su respuesta
pero, poko después de aparecido el omenaje a la memoria del “arquitecto de la esperanza”, en el diario más importante del pais, elúniko periódiko ke se puede leer sin repujnancia reproducía íntegro el editorial deese diario aparecido al día sigiente de la toma del poder por el jeneral Velasco (hildebrandt, # 131,  pp.  14-5)
allí, en  ese editorial,  kon la máxima objetividá se explikan los motivos del golpe ke dio el jeneral Velasco kontra una argolla korrupta y traidora.  Todo lo ke allí se expone debía ser konocido y rekordado por todo ciudadano konciente;nos limitamos a kopiar un breve párrafo:
los malos políticos, en lugar de dedicar sus esfuerzos a la solución de los problemas nacionales    desde el ejecutivo y legislativo, despreciando la voluntad popular sólo orientaron su acción a la  defensa de los intereses de los poderosos con prescindencia de los intereses del pueblo. Primó su ambición personal sobre el bienestar de la colectividad. Lo evidencian: la componenda, la inmoralidad, el entreguismo, la claudicación, la improvisación, la ausencia de sensibilidad social, caracteres constitutivos de un mal gobierno que, en tales condiciones, no debe seguir detentando el poder.
por supuesto ke también se menciona la entonces celebérrima pájina ONCE y algunas otras perlas de la administración saliente (sakada a empellones).  Pero lo substantivo está en esas líneas
la jeneración ke aktualmente dirije ese diario parece ke deskonoce o ke kiere deskonocer ese mensaje ke Herr hildebrandt reskató del olvido total y ke (oh  Alá) Alá el Único y Miserikordioso permita ke algunos empecemos a rememorar
lamentablemente, dentro de la incoerencia de ke tampoko escapa Herr hildebrandt, él admira a ese arkitekto y, en la última pájina del suplemento mencionado, alaba su “decencia” y lo propone komo un ejemplo ke la juventú debe segir
tampoko olvidamos ke Herr hildebrandt fugó a y vivió en su madre patria durante la espantosa “diktadura” del jeneral  Velasco  

No hay comentarios:

Publicar un comentario