1.en el programa buenos días perú (6-2-2013) se presentó la excongresista Nancy Obregón para responder a las acusaciones que le formulara uno de los testigos sin rostro (sin voz y sin identidá) a los que suele apelar el poder judicial para ostilizar a las personas que el systema considera peligrosas; a veces exagerada o precipitadamente
-la sra. Obregón declaró que ni tiene ni ha tenido relación con el acusado “Artemio” y que son sus acusadoras las que han sido terroristas
-sobre el financiamiento de su campaña política, mencionó tres puntos muy importantes, el primero, que fueron las organizaciones populares (sobre todo los cocaleros) los que cargaron con el peso de esa campaña
-segundo, que en los mítines, marchas y desfiles los batallones cacerumalistas (con sus uniformes de soldado, sus megáfonos y sus unanacha y wiphala) apoyaron al movimiento kokalero; uno de los lemas favoritos del periódico de umala era “peruano haz patria, siembra más coca”
{pero no sólo era ese lema, en el ollanta también se explicaba de la situación del agro y porqué se apoyaban las luchas de los ermanos cocaleros: “COCA, GEOPOLÍTICA DEL HAMBRE EINSURGENCIA” (ollanta # 69, p. 16)
por eso elollanta era solidario con la lucha de los cocaleros: “COCALEROS! Agro peruano en piede lucha” (ollanta # 37, 1ª p.) Y se fingía una alianza “indestructible” entre cacerumalisras y cocaleros: “Cocaleros y resevistas marcarán su tumba: TOLEDO AFUERA” (# 38, 1ª p.)
posteriormente, para la campaña electorera del 2005, cocaleros ycacerumalistas se plegaron al partido que, supuestamente, traería la “gran transformación” uno de cuos puntos básicos era el apoyo a la agricultura y, en especial, a los que sembraban kuka}
-por último, y un poco ala pasada y como no dando importancia al punto, aclaró que la campaña de la candidata a congresista Nancy Obregón fue indesligable de la del candidato a la presidencia umala; la propaganda era para ese partido del que Obregón era candidata a congresista y umala a presidente
así pues, si el narcoterrorismo intervino en la campaña electorera del 2006, no financió a la candidata Obregón, financió al partido cuyo jefe era (y es)umala
2. ora bien, esto me ha recordado que cuando la escuela ideológica del MNP funcionaba en el jr. Lampa 1030, en cuatro oportunidades se me acercaron diferentes personas que, dijeron pertenecer al PCP y que querían hablar con el “mayor”. En los cuatro casos, respondí que eso era muy fácil; a esa hora lo encontraban en su oficina que quedaba a un par de cuadras
además, una docena de veces, escuché a diversos licenciados cacerumalistas (de esos que distribuían el kincenarioollanta por todo el pais) que en su recorrido por ciertas zonas se habían encontrado o habían sido buscados por “senderistas” que les habían enviado mensajes a su “mayor”
por lo demás, esas afinidades no eran descabelladas, el periódico de los umala era más radical que los voceros izquierdistas más extremistas: “Es patriótico invadir y capturar feudos minerosextranjeros”, “Es patriótico bloquear carreteras” (1ª p. de los ns. 68 y 76 del periódico de umala)
más de lo mesmo: “GOLPE DE MASAS! Por eso: -Bloquear carreteras es patriótico. –Ocuparinstalaciones de mineras transnacionales es heroico. –Resistir a la policía colonial es sublime. –Quemar banderas chilenas es loable. –Rechazar la erradicación de cocales es digno” (la 1ª p. del # 78 del mesmo)
mientras sean otros los que van al sacrificio, es muy cómodo aconsejar el levantamiento popular y claro, cuando el bravo guerrero, a la cabeza de sus huestes encabezó el “levantamiento”, la cosa terminó en un “conversado” entre umala y los generales enviados a aplastar la rebelión y en la rendición incondicional de losexsoldadosque habían creído ser flamantes “guerrilleros”
peroel ollanta no solo recomendaba el levantamiento, sino también el magnicidio (así se dice aunque la “víctima” no sea magnum, sino petiso) en el ollanta# 39 se pedía linchar a toledo y, en el # 33 una caricatura del mesmo servía para jugar “tiro alblanco/tiro al traidor”
visto en retrospectiva, todo este montaje tiene la pestilencia de las tácticas empleadas por el más astuto politiquero criollo, entusiasmaba a sus seguidores con la posibilidad de la “revolución”e, incluso, logró convencer a algunos muchachos que llegaron al magnicidio y arruinaron sus vidas. En cuanto a los revolucionarios, fueron abandonados por el líder a su suerte y terminaron fusilados o encerrados por largo tiempo en las mazmorras del systema
{fui tan estúpida o criminalmente ciego que no me percaté de esto? O es que realmente soy una mierda más? En todo caso, también estuve allí, también corrí el riesgo de ser asesinado o quedar inválido por una de esas balas que de vez en vez disparaban eroicos soldados hacia la gente agolpada frente a la comisaría y en las calles adyacentes; y, por último, me gané casi cinco años de cárcel}
y fue muy “curioso” que, en el juicio por el antawaylaso, no se quisiese aclararquién financió la aventura de los umala?Por favor, no me cuenten que para eso se hicieron rifas o polladas. Por qué el poder judicial, tan minucioso en otros puntos no tocó ese punto que es de importancia capital?
una de las tres vocales que nos “juzgó” fue una tal gastañaduy... cuál es el parentesco de esa notable jurista con ese tan notable congresista gastañaduy que es parte del entorno más cercano de umala desde 2006?
No hay comentarios:
Publicar un comentario