José María A R G U E D A S y umala
a primera vista cualquier persona medianamente sensata pensará que asociar estos nombres es un disparate. En efecto, qué hay de común entre el pensador que con mayor profundidad ha calado en lo que es el Perú y que nos ha legado algunas recetas de posible aplicación para tratar de superar nuestros gravísimos problemas yun presidente que es un dignísimo sucesor degarcía, toledo o fujimori y socio de los dos primeros en el afán de mantener la “gobernabilidad”? Trataremos de explicarlo
en enero del 2002, umala (ahora uésped del ospedaje “virgen de las mercedes”) me invitó a colaborar en su periódico y a dar clases en la escuela ideológica nacionalista que había establecido enel centro de lima
luego, como director de las escuelas ideológicas del MNP,con la ayuda de muchos ermanos y grupos de los que mantienen viva nuestra ideología milenaria y de los que aprendí la mayor parte de lo poco que se) elaboramos un curriculum en el que fue parte muy importante la lectura de una serie de textos de diversos autores, sobre todo de Arguedas,de quienrecuerdo estos párrafos:
Agua sí fue escrita con odio, con el arrebato de un odio puro; aquél que brota de los amores universales, allí, en las regiones de, mundo donde existen dos bandos enfrentados con primitiva crueldad. Porque los relatos de Agua contienen la vida de una aldea andina del Perú, en que los personajes de las facciones tradicionales se reducen, muestran y enfrentan nítidamente. Allí no viven sino dos clases de gentes que representan dos mundos implacables y esencialmente distintos: el terrateniente convencido hasta la médula, por acción de los siglos, de su superioridad humana sobre los indios; y los indios, que han conservado con más ahinco la unidad de su cultura, por el mismo hecho de estar sometidos y enfrentados a una tan fanática y bárbara fuerza.
{esto fue publicado en 1935, poco después (1941) Arguedas señala que su misión es: “Describir la vida de aquellas aldeas... detal modo... que golpeara como un rio en la conciencia del lector...”}
tenemos un diagnóstico brutalmente claro de lo que es el Perú, un pais dividido, roto, desgarrado entre una minoría que detenta todos los privilegios y una mayoría brutalmente sometida y la tarea del intelectual es denunciar esta situación para impactar al lector y crear una conciencia de cambio
no fue así, esa conciencia no se formó y ahora, a más de tres cuartos de siglo de que Arguedas formulara su diagnóstico, la situación se mantiene tal cual; aunque a la gran mayoría de lectores esas líneas les desagradan y negarán que su pais sea. Peroveamos algunos de los hechos puntuales más importantes sobre nuestra situación:
1.terminando la primera década del s. xxi, un presidente “constitucional” nos informa que hay ciudadanos de primera y de segunda clase; los “ciudadanos” de segunda clase NO tienen derechos y si creyendo tenerlos, los quieren defender, “serán tratados con todo el rigor de la ley”. Se atrevieron a defenderse y ocurrió la matanza de Bawa y... NADA PASÓ y... NADA PASA
2.enMokewa, gracias al tino del general Jordán Brignole se evitó otra gran masacre; se negó a cumplir las órdenes de asesinar a la población indefensa. Por ese gravísimo delito fue acusado de cobarde, dado de baja, denunciado y enjuiciado
3.en enero del 2005 estuve AntaWaylaspi con un grupo de licenciados; ellos, convocados por umala y bajo su comando, tomaron la comisaría del lugar. Luego de un par de días, todos los que estuvimos allí, corrimos el riesgo de ser exterminados; solo nos salvó la rendición incondicional de esos licenciados
la aventuraa la que convocaron umala (el actual presidente) &umala (el mercedario) costó SOLAMENTE dos vidas (las de nuestros ermanos Walter Merma Chokewanka y David Ortiz Ascarza) que, en plena tregua, fueron ASESINADOS por eroicos oficiales del glorioso ejército peruano. Esos ASESINATOS nunca fueron investigados
{incidentalmente, esa aventura, con sus dos bajas (y algunas otras muertes colaterales) sus 170 prisioneros (nueve años después algunos continúan presos) y muchos otros daños, sirvió para que UMALA llegase a la presidencia
poreso, cuando UMALA (padre) condena al terrorismo, por ser un “movimiento político que asesina para alcanzar el poder...” (La república, 21-1-2013, p. 11) podemos informarle, por si no lo sabe, quetambién hay “movimientos políticos” cuyos líderes han hecho asesinar a sus seguidores “para alcanzar el poder”}
4.no sólo están los campesinos asesinados en diversas partes del pais, sino que una cantidad mucho mayor de eridos fue abandonada a su suerte o casos como el del eroicoermanoElmer Campos que por defender su comunidad que la minera quiere arrasar, ha quedado inválido
5.y la última azaña de este presidente (y su coro lacayuno de menistros) digno sucesor degarcía y toledo (sus dos mayores socios en mantener la “gobernabilidad”) es haber ordenado “mantener el orden en Cañaris”. Ya hay docenas de eridos, algunos de ellos muy graves
{para los noticieros dominicales (del 27-1-2013) en Kañaris no ocurre nada digno de mención y así, el lumpen citadino alimentado por los midia, se siente bien, muy bien; este pais es una democracia plena, la “gobernabilidad” no está amenazada y la aprobación al presidente aumenta
pero como nunca faltan “noticias”, panorama presenta la denuncia contra una empresa que vendía a los servicios de salud pública del estado medicinas vencidas. UMALA (ermano) fue socio de esa empresa; el 30 denero apareció así el ermano en todos los kioskos de lima:
enbuenos días perú (31-1) se presenta umala (padre) a negar la denuncia contra krasny. Reveló que el pnp es propiedad de los umalatasso, porque esa es la realidad política de este pais, todos los “partidos” son feudos familiares
el jefe del pnp es el presidente y el único otro umalatasso en el partido es Alexis. Ora bien, la pareja presidencial, además de traicionar el programa con el que ganó la elección, ha abandonado el partido y, ante esa situación, las bases “nacionalistas” venían reclamando que Alexis asumiese la jefatura. Para evitar esto, se ha tramado esta conjura contra esa compañía de la que Alexis había sido socio, pero desconociendo cualquier manejo doloso
no sólo esto, la pareja presidencial quiere eliminar cualquier posible competenciade parte de los umalatasso; con Antauro, eso se está intentando con medidas como la de encerrarlo en la base naval. El caso de Alexis es mucho más grave, la portada de perú 21 es un claro indicio de que se planea asesinarlo. Qué tal famiglia!}
6.volviendo a las acciones directas de DESgobierno, veamos como funciona la “seguridad ciudadana”; el noticiero abre los ojos (29-1) recordó los casos de dos jóvenes que “habrían” sido asesinados por esas gentes que UMALA llama nuestros “guardianes socráticos”. Los asesinatos son recientes y fueron cometidos aquí, en lima, en un clima de absoluta paz y tranquilidad
ylos asesinatos ni siquiera ocurrieron en algún barrio pobre, sino en las comisarías de dos barrios “residenciales”; en sanborja el asesinato del joven Falla y en barranco el del joven López. Como dijo el abogado de la familia López, qué abusos (crímenes) no cometerán los guardianes socráticos en los lugares más remotos y qué de crímenes inimaginables no se habrán cometido en las últimas décadas del siglo pasado contra el campesinado andinoamazónico}
7.en los noticieros matutinos de hoy (30-1) los menistros de minas y del “ambiente” reafirman la voluntad del estado de imponer los intereses de la minera sobre la población deKañaris y afirman que se harán respetar las leyes (ésas confeccionadas para que el saqueo de nuestra riquezas sea plenamente “legal)
para cumplir con este objetivo tan nacionalista o patriótico ya se han desplegado cientos de guardianes socráticos (de las mineras, por supuesto) para reprimir a la población. Deser “necesario” para hacer respetar el estado de derecho, esos guardianes no dudarán en asesinar a los campesinos
por lo demás, y para ir preparando a la opinión “pública”, ya los líderes de la protesta están siendo acusados por autoridades menores de terroristas. En algún momento será terrorista todo el que se atreva a protestar, esto ya estaba advertido en el periódico de umala, aclarando que es el “Ultimo recurso de un gobierno traidor”:
8.así pues, aunque el propio Arguedas oviese ido variando su posición inicial, por desgracia seguimos igual. Lo que ha cambiado es que cada vez menos gente se percata de la situación o,peor aún, eso ya no interesa; los midia han logrado su objetivo, hanestupidizado o lumpenizado a las masas
9.pero lo más interesante de la situación actual es que, a diferencia de todos los anteriores, el presidente actual llegó al poder luego de casi una década de presentarse en su periódico como el moisés (así le puso su padre, moisésollanta) que iba a llevar a estos pueblos a la tierra prometida del bienestar
ese bienestar que está allí, al alcance de la mano, porque la riqueza es la base del bienestar; solo que, desde hace medio milenio, esas riquezas nos están siendo systemáticamente arrebatadas y quienes tienen el poder aquí, llámense virreyes o presidentes (con la única excepción del general Velasco) son los perros guardianes de los grandes ladrones y explotadores “nacionales” y de las transnacionales saqueadoras y destructoras. Y se sienten felices cumpliendo ese papel
10.por su entreguismo, que lo obligaba a mandar asesinar a todo el que protestase, el cholotoledo (que en los primeros días del 2005 ladraba sus órdenes para que todos los que estábamos en los alrededores de la comisaría de AntaWaylas fuésemos desaparecidos y que ahora es el socio mayor de umala en mantener la “gobernabilidad”)mereció que umala, en su periódico proclamase: “TOLEDO afuera” (portada del ollanta # 38, del 26-4 al 12-5-2004). Más aún, se pedía al pueblo: “Linchemos a TOLEDO” (portada del ollanta # 39, del 11 al 25-6-2004). O se invitaba a jugar tiro al blanco con toledo:
y hasta reyes o presidentes uropeos bajan la cabeza ante el carisma de este presidente que hace que con más entusiasmo que nunca gritemos: “Tengo el orgullo de ser peruano y soy feliz...” Claro que los de estas fotos solo son los que manejan el destino de españa, la vigésima o trigésima pata coja de ese coche llamado uropa, pero algo es algo;peruano, mira bien y levanta la mirada:
No hay comentarios:
Publicar un comentario