revisando diarios: umala
y el cipri
en el diario 16, aparece una entrevista a heidi
grossman. Ella declara que vició su voto
porque uno de los candidatos era un “presunto” violador de DDHH y el otro, la
hija de quien ordenaba que esos derechos se violasen. Sobre esa “presunta”
culpabilidad cuenta que uno de los testigos del caso MadreMía fue amenazado
sistemáticamente y que, al volver a Aukayaku la llamó desesperado pidiendo
protección. Luego, ese testigo “desapareció” pero, a las dos semanas, lo ve “en
la portada de un diario recibiendo una mototaxi.” heidi agrega que “existía voluntad de ciertas
personas para no judicializar el hecho... yo siempre quise que se llegue a la
verdad.” Pero cierra este punto de un
modo algo incoherente “imagina” que, ahora, umala “es una persona más
reflexiva.” Y, como tal, tiene todo el
derecho para crear un neoenocacerismo o un nadinismo. (6-4-12, p. 15)
la conclusión irrefutable es que NO se llegó a la
verdad. Por lo mismo, hay base para que
los crímenes cometidos en MadreMía (algunas de las tantas “desapariciones”
realizadas por heroicos oficiales de nuestro glorioso ejército) sean llevados a
la CIDH (la república, 11-4-12, p. 12) Esto aterra a la derecha que, detrás de la
máscara del “gran transformer”, ya habia descubierto a “su” presidente. Pero no os preocupéis, la CIDH puede tardar
años para decidir si admite el caso o no.
Por supuesto que si hubiese voluntad de castigar a esos criminales (los
del caso MadreMía) eso sería facilísimo.
Ante una orden presidencial, el ministerio de defensa tendría que
proporcionar los datos que, hasta ahora continua ocultando. Pero, evidentemente, tampoco ahora (y quizás
menos que antes) hay ninguna voluntad de que se haga justicia.
por supuesto que umala puede crear un nuevo “partido” (ya
que parece que el actual se le parte).
Pero ya lo creó, es el neo-mudismo cuya versión original pertenece al
ex-alcalde.
y, qué pasó con el
tal cipri. diario 16 (7-4-12, p.13)cita parte
de un speech cardenalicio que reza:
Cuando escucho a alguien
decir “ese delito nunca se debe perdonar”,
“ése debe estar todas
su vida en la cárcel” o
escucho a otro: “ése no merece vivir”, les recuerdo el pasaje de la
pecadora: “el que esté libre
de pecado, que tire la primera piedra.
¡Hipócritas!...”
el diario agrega que el cipri “recalcó el valor del perdón y
aseveró que el cristiano “siempre sabrá perdonar.”
la breve nota periodística no aclara más; por eso, asombrados por estas declaraciones
nos preguntamos será una insinuación
para que umala indulte al Dr. Abimael Guzmán?
Y, si no estaba pensando en el profesor Guzmán, a qué otros tenebrosos
personajes (tan siniestros que no se
atreve a mencionarlos) se refería cuando, tan elocuente y cristianamente,
hablaba de perdón este purpúreo personaje que, con tanta soltura, salero y
elegancia opinaba que los DDHH son MIERDA?
No hay comentarios:
Publicar un comentario