aklarando
mi único ermano es un
general de ejército ya en el retiro que todavía conserva muchos amigos en esa
institución. Por ello, alo largo de décadas, he estado en contacto con muchos
de ellos (por cierto, muy superficial, apenas si podría llamar amigos a dos o
tres de ellos)
además, en el bienio 96-7, cuando Bobbio fue director de la
escuela de ingeniería del ejército, colaboré (AD HONOREM) como profesor de esa
escuela y, como es natural, tuve bastante(s) contacto(s) con el personal de esa
escuela
y no sólo oficiales, también personal subalterno a quienes
ya había conocido en alguna carrera pedestre,
porque algunos, como yo, también eran fondistas callejeros
más tarde (2001-2) cuando Bobbio fue director del instituto
geográfico, solía visitarlo y en algunas pocas ocasiones colaboré con él
asesorándolo en algunos temas (también ad-h).
Allí conversé o escuché algunas conversaciones sobre muchos
temas
y como uno de los visitantes más asiduos del general Bobbio
era un joven oficial retirado, antes de conocerlo, ya había escuchado algo no
solamente sobre este personaje, sino también sobre su ermano con el que habían
protagonizado un “levantamiento” raro,
demasiado raro
cuando Bobbio me
presentó a u-mala, éste me preguntó si podía colaborar escribiendo en un
quincenario que acababa de publicar; mi primer artículo apareció en el n. 2
del ollanta
luego, vista la (supuesta) afinidá de nuestros puntos de
vista, me solicitó que diese clases en la escuela de formación ideológica y,
más tarde, que diese conferencias sobre nacionalismo e identidá nacional en
diversas ciudades del pais
la primera de estas conferencias fue Wamanjapi, (mayo del tres)
la última AntaWaylaspi (31-12-2004,
vísperas de la toma de la comisaría) Por
lo general, y aparte de la primera, que me fue encomendada por u-mala, estas
actividades eran organizadas por las bases de licenciados que se habían formado
en varios lugares, sobre todo en el centro y sur
y eran delegaciones de estas bases las que me invitaban e
incluso querían costear los gastos de movilidá, estadía y alimentación. Sólo
acepté alojamiento y a mucha insistencia de mis anfitriones en muy pocas
ocasiones Josjopi, Arí jepaypi y, no
recuerdo, si Pichanakipi o Masamaripi
acabo de star Josjopi (a principios de junio, para subir
Jatun Apu JoyllurRitiman) y, como un eco de anteriores visitas a esa ciudá,
wawjikunay me acogieron del modo más cordial e insistieron en alojarme, acepté.
Agradezco de todo corazón y no quiero dar nombres para no atizar rencillas
entre seguidores y exseguidores de
u-mala
los viajes me pusieron en contacto con cientos de
licenciados seguidores de u-mala y de lugareños que, curiosos, acudían a
escuchar un mensaje auténticamente nacionalista
esos contactos se profundizaron con muchos de los
licenciados con los que conviví casi cinco años en prisión; algunos continúan presos y ya van tres que han
fallecido en la cárcel algo que, en Cuba por ejemplo, sería un escándalo
internacional
no hay ninguna duda sobre las causas del fallecimiento de
Miguel Angel Custodio Nieves que se ahorcó en la cárcel de KÑT (Warku, 12-7-2006) víctima de la desesperación
de verse absolutamente abandonado y a su familia en la más absoluta miseria
pero la muerte de dos hombres jóvenes y fuertes, Urbano
Hinostroza Malpartida, de 28 años (6-11-2009) y la de Yucra Marce, de 38 (en
este mes patrio, agregando ambos su roja sangre de auténticos patriotas a las banderas
de la rebelión) dejan muchas interrogantes que no se han querido aclarar y no
hay la menor voluntá de hacerlo
last but not least, en 1960 ingresé a sanmarcos y nunca me
he separado totalmente de mi AlamaMater (este febrero del 12, a pedido de algunos alumnos
de filosofía dirigí, un taller de verano) y, sin frecuentar corrillos o
mentideros, escuché muchos de los chismes a los que tan aficionada es la
inteligentzia limense
allí se mencionaban con mucho respeto y simpatía a los
líderes, intelectuales o profesionales
que orientaban o dirigían la izquierda de los que algunos, y por precaución,
sólo se usaba el nombre que ya habían adoptado para “salir al campo”
de todos modos, nadie ignoraba sus verdaderos nombres. Y uno de los líderes más radicales de ese
grupo (con el que, además, mi padre tenía cierta relación amical) tenía un
nombre bíblico
justamente, dado su radicalismo, todo el mundo esperaba que
Isaak partiese en cualquier momento a ese viaje del que, decentemente, sólo se
regresa triunfante a implantar la revolución o se muere en la empresa
pero Isaak todavía está esperando confirmar su radicalismo.
Con bombos y platillos se anunció su viaje KajaMarkaman donde se uniría a las
protestas de la población contra la minera genocida... todavía lo esperan; así
como, seguramente, en su momento, lo esperaron Uceda o Lobatón
así pué, desde hace décadas, estoy escuchando algo del
fenómeno u-mala. Y cuando conocí al u-mala ahora alojado en la B.N., también
fui recogiendo datos del otro, al que su ermano llama, y con toda razón,
wachimán del systema y que, cumpliendo
su papel, va agregando méritos a su hoja de servicios
en la cárcel empecé escribir un libro sobre todo esto y, si
la amabilísima, simpatiquísima y
redondísima fiscal oviese logrado su muy cristiano deseo (tenerme encerrado
veinte años) lo oviese terminado en la tranquilidá de mi reclusión
pero estando libre, hay temas y hechos mucho más urgentes
que atender así que, adiós libro. Y, en cuanto a este art., sólo me referiré a
hechos que son de dominio público, salvo un par de anécdotas personales
en Warku, en el verano del 2005, algunos de mis compañeros
de prisión, reventando de rabia, me contaron que una delegación de señoras (madres,
esposas o ermanas) habían ido a solicitar algún tipo de ayuda al comandante
u-mala. Y no necesariamente económica
quizá, simplemente, unas palabras de reconocimiento del jefe que los había
convocado y provocado seis asesinatos
pero u-mala se negó a recibirlas; como insistiesen, les
mandó decir que no tenía tiempo y que, además, él no tenía nada que ver con el
andawaylazo. Luego, la seguridá del
comandante se encargó de alejar a las señoras más empecinadas
lo menciono porque el episodio me dolió y me indignó
profundamente. No olvido las voces y las expresiones de estos valientes que
fueron AntaWaylasman dispuestos a dar sus vidas, ciertamente que por una
ideología y un programa, pero siguiendo al líder que, supuesta y mendazmente, era el comandante u-mala
después de esta breve mención a este hecho de mi experiencia
personal, sólo me voy a referir a hechos de conocimiento público y recurriendo
a la prensa y en el orden cronológico en que me enteré de su aparición, aunque
no de los hechos que ya conocía de bastante atrás
lo primero es el análisis totalmente coherente y, por lo
mismo, bastante confiable, que presenta el diario Liberación (15-4-2004, pp.
5-6) sobre el “levantamiento” del fuerte Arica de octubre del 2000
no vamos a copiar los detalles de la argumentación que
presenta; además, no es la única publicación sobre ese tema y en ese sentido,
es la única que tenemos a mano sobre ese capítulo
hay también el video de quien ordenó esa maniobra (el propio montesinos) que, por alguna ignota
razón quiso torpedear la candidatura de u-mala en el 2006, aunque NO en el 2011.
Ese video circula en las redes, a menos que lo estén borrando o desapareciendo
la segunda publicación es el informe del comercio sobre los
fondos venidos de Venezuela para apoyar la candidatura de u-mala en el 2006.
Como se lee claramente en el subtítulo:
“embajada de eeuu siguió con atención el financiamiento de Chávez a la
humala en la campaña del 2006”
HUBO UN FINANCIAMIENTO del que los diarios más chicos (en
todo el sentido de la palabra) que fueron mucho más directos, incluso dan la
cantidá de dinero enviada desde Caracas. No creemos que todo el mundo haya
olvidado esto
claro que, suponiendo que el candidato u-mala fuese el
moisés o mesías prometido, tal como lo proclamaba el otro u-mala, ninguno de
sus seguidores vería este financiamiento con malos ojos, porque el edén o
tierra prometida a la que u-mala estaba guiando al pueblo era roja
ROJA como el polo que se ponía en candidato en la campaña
del 2006; pero esa plata o la mayor cantidá de ella no se invertió en la
campaña, dónde se escondió?
son dos cargos muy serios, cada uno de ellos ya es descalificador. Pero el tercero es el más grave de los tres,
muchísimo más grave. Y sobre eso también hay bastante material publicado
lo único que tenemos a mano es el n. 72 del semanario de
Herr hildebrandt, aparecido cuando u-mala ya era presidente y, por lo mismo, ya
no había ni hay nada que hacer. Pero
estos hechos no se han descubierto ayer, eran conocidos por gran parte de la población
prácticamente desde que se cometieron
un licenciado analfa o casi podría alegar que no lo sabía
(aunque, por su parte, también ellos sabían muchas cositas) y quizás un
intelectual atrincherado tras de su montaña de libros, archivos o fichas también
podría defenderse con el mismo argumento
pero cualquier periodista que se respete y tenga un minimum
de inteligencia no puede alegar desconocimiento o amnesia; si sufre de
alzheimer, que se retire. Olvidar “a los muertos del armario” del capitán carlos,
no es una falla de la memoria, es falta de conciencia moral
hay quienes, naturalmente, carecen de esa molesta función
psíquica; otros la tienen muy flexible, tan o más flexible que el himen de
algunas multíparas que mantienen su “virginidá”
finalmente, hay quienes creían tenerla y nos hacían creer
que la tenían, pero lo que poseían era un remedo de conciencia que guardaron en
el armario porque pensaron que se podía sacar algo o alguito del triunfo de un
candidato carente de cuadros y de visión nacional
los más despabilados soñaban un lugar en la lista de
candidatos al congreso o ala presidencia de alguna región, algún ministerio o
embajada
los menos, algún destino menos brillante, algún
viceministerio o alguna agregaduría que podría arrojarles el exadjunto de una
agregaduría (cargo concedido de manera
no muy clara)
es la explicación más coherente para explicar la actitú de
muchos de esos líderes de izquierda que por años, lustros y décadas han sido
incapaces de organizar un partido democrático, donde lo que impere sea la
voluntá de las mayorías
porque eso es ‘democracia’,
el poder (κρἀτος)
para el pueblo o en manos del pueblo (δημος)
no de la inteligentzia, ni de ningún lidercillo ante el cual los
“inteligentes” firmen su acta de sujeción cuando alguno de esos tipos les diga
“aquí, el que manda soy yo” y se cuadren ante el ingeniero o el ingeniero (ya sabemos cuál) se cuadre
ante el comandante, reconociendo su minusvalía
así pues, si mi voto fue viciado (y también lo oviese sido
en el 2006) fue por motivos que todos conocíamos o debíamos haber conocido, ni
siquiera tuve que abrir mi archivo de datos personales para tomar esa decisión
decisión que, en ambas ocasiones fue comunicada a todo aquel
con quien estuviese en comunicación. En el once, mi muy reducido auditorium
dijo estar de acuerdo. Pero éramos demasiado pocos y, además, el grueso dela
masa electoral estaba decidida a lanzarse al abismo. Con un dolor casi
vallejiano, repetí al poeta: “Allá
ellos, allá ellos!”
justamente, dos últimas anécdotas; antes de las elecciones
del seis, Warjupi, un
compañero de prisión sabedor de mi
posición, tuvo la decencia de acercarse a decirme, y remarcó que “con todo
respeto”, que creía que yo era un infiltrado aprista. Mucho más adelante,
estando ya ambos excarcelados, se disculpó y declaró que seguía sintiéndose mi
ermano, le respondí que yo también
y a principios de este junio, cuando era entrevistado Arí jepaypi,
otro compañero llamó ala radio para expresar, “también con todo respeto”, su desacuerdo
total con lo que yo estaba exponiendo; él, dijo, seguiría siendo u-malista y
cacerista hasta la muerte
weno, de qué podemos
quejarnos con una población tan inteligente
No hay comentarios:
Publicar un comentario